Os podéis imaginar?.
Hoy mi tarta es una combinación de tres productos que ocupan los primeros puestos en mi lista de preferidos, Chocolate, Dulce de leche y Cerveza, siii, si hay algo que me gusta tanto como el dulce de leche, es una buena cerveza.
La receta anterior fue un pan de cerveza y mantequilla, hoy os traigo esta riquísima tarta hecha también con cerveza negra.
Espero que os guste, que la preparéis y me contéis que tal os ha parecido.
Feliz lunes!
Ingredientes
Cake
200 cc. de cerveza negra
200 grs. de chocolate 70% cacao
330 grs. de azúcar
200 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
340 grs. de harina
1 bote de crème fraîche a temperatura ambiente
4 yemas
4 claras
Unas gotitas de limón
1 pizca de sal
1 cda. de vainilla en pasta
14 grs. de levadura Royal
1/2 cdita. de bicarbonato
1 cda. de cacao amargo
Crema de chocolate
200 grs. de chocolate 52 % cacao
1 cda. de cognac
100 grs. de queso Philadelphia
100 grs. de dulce de leche
80 grs. de mantequilla
Almíbar de chocolate
100 cc. de agua
100 grs. de azúcar
1 cda. colmada de cacao amargo
1 cda. de cognac
Relleno
Dulce de leche repostero c/n
Procedimiento
Cake
Calentar la cerveza, retirar del fuego, incorporar el chocolate troceado y remover hasta homogeneizar. Dejar enfriar.
Batir las claras con unas gotitas de limón y 1/4 parte del azúcar. Formar un merengue pero no demasiado rígido.
Batir la mantequilla con 3/4 partes restantes del azúcar hasta blanquear, incorporar la vainilla, la sal y las yemas de a una, seguir batiendo hasta lograr una crema.
Agregar batiendo muy suavemente la mezcla de chocolate y cerveza.
Mezclar los ingredientes secos y tamizarlos. Incorporarlos al batido intercalando con la crème fraîche y por último el merengue de claras.
Cocinar en horno precalentado a 170º durante unos 40-45 minutos. Dejar enfriar.
Crema de chocolate
Fundir el chocolate con la mantequilla y el dulce de leche a baño maría o en microondas a baja potencia. Incorporar el queso y por último el cognac.
Almíbar de chocolate
Poner en un cazo el agua y el azúcar, hervir entre uno y dos minutos, retirar del fuego, agregar el cacao amargo y remover bien. Incorporar el cognac. Si os gusta mas intenso podéis agregar más cacao.
Armado
Cortar la tarta en tres discos, bañar con el almíbar y rellenar con una buena cantidad de dulce de leche.
Cubrir con la crema de chocolate.
13 comentarios:
Buf Claudia ponerse un poco a régimen tras las vacaciones y ver tu tarta es hacerse el haraquiri en estos momentos jajajaja. Es impresionantemente adictiva todo y que jamás he utilizado la cerveza para repostería y aunque conozco la tarta y su fama, aún no la he hecho. Magníficas fotos!! Bss y feliz semana!
Muchas gracias Silvia, jajajja es difícil hacer dieta pero la pruebas el fin de semana que parece que uno se siente menos culpable. Anímate a probarla, la cerveza me gusta mucho tanto para cocina como para repostería, al chocolate le va fenomenal. Besos!
Qué tarta señor, y qué fotos más impresionantes! Dignas de revista! Con este pastel no importa saltarse la dieta post-verano :) si es que sólo verla se te hace la boca agua, 1 beso!
¡Cómo te entiendo, Claudia, cómo te entiendo! Eso de no encender el horno lo llevo fatal. Las altas temperaturas que hace en Madrid en el verano convierten nuestras cocinas en saunas, un calor difícil de soportar, así que opto por no encenderlo. Si como yo digo: hasta planchar un filete da un calor que pa'qué, ja ja ja.
Tu tarta es ... ¡impresionante! Ahora te habrás resarcido de lo lindo comiendo chocolate, dulce de leche y horneando. Y qué a gusto te habrás quedado, ¿verdad? Yo también he estado horneando esta tarde y me he quedado ... ¡tan pancha!
Besos y feliz semana
Muchas gracias Mi ratito del café.
Gracias Yolanda, sí no veas lo a gusto que me he quedado, jajajaja, Como diría el dicho "la cabra tira pa´el monte" pues nosotras a hornear que es lo que nos gusta aunque a veces el calor nos mande para atrás. Besito!
Claudia, esta entrada no me ha gustado.... Me ha encantado!, me ha dejado pegada a la pantalla. Ese corte es maravilloso y los ingredientes brutales. La voy hacer, de verdad. Enhorabuena por la receta, y buenas fotos. Un besazo!.
Claudia está entrada no me ha gustado... Me ha encantado! Ese corte perfecto, la combinación de ingredientes..., es un espectáculo , la tengo que hacer como sea. Enhorabuena por esta tarta y por las fotos. Un besazo!
Muchas gracias Ana!, hazla y luego me cuentas que te ha parecido. Un besote.
Sin palabras...impresionante.
Muchas gracias La Princesa Pastelera!
Ufff, me mataste!!!! Ahí tengo mis cervezas negras... Me estoy resistiendo... Pero me lo pones difícil!!
MAdreeee que tarta, es LA TARTA, no puede ser más espectacular y hermosa.Todo lo que lleva me más que encanta, aunque con cerveza nunca hice nada en repostería.Es que lo tiene todo y ese corte la remata en sublime.
Te felicito, un besazo.
Publicar un comentario